Whatsapp, Messenger, Email, Hashtags...nos movemos en una sociedad rápida y exigente que obliga a transmitir nuestros sentimientos e inquietudes por medio de letras, palabras o ideas que asimos concatenando trazos, casi siempre distantes e insignificantes. Vivimos en una sociedad líquida que no podemos tocar, donde un gesto, una expresión, una sonrisa o una lagrima sólo pueden trasmitirse con palabras.
Palabras que han de escogerse con cuidado, con respeto, para no herir sino animar, para no ahogar sino fluir y para transmitir la grandeza de nuestros sentimientos. Pero a la vez, la asepsia a la que nos condena esta sociedad digital, ese pánfilo letargo de una realidad distante necesita mensajes contundentes, golpes de voz, reivindicaciones para que volvamos a ser, y a sentir.
Este otoño más allá de estampados florales, prints geométricos o mezclas imposibles con los patterns tradicionales, los diseñadores recurren a plasmar citas inteligentes, reivindicativas, quotes con cierto ingenio. Encuentran en la palabra el medio para transmitir su ideario creativo, las emociones que pretenden reflejar y potenciar con la colección.
Terreno originario de las marcas low cost, ahora seduce a los jóvenes creativos de grandes marcas -DKNY, Rag&Bone, Vetements, Libertine- que ven en la espontaneidad de estos mensajes su mejor herramienta para conectar con el gran público.
|
Moschino (foto · Elle magazine) |
|
Bella Freud |
|
DKNY |
|
Dolce Gabbana |
|
Rag&Bone |
|
Gucci |
|
Gucci |
|
Katya Dobryakova |
|
Bella Freud |
|
Libertine |
|
Jimmy Choo |
|
Liu Jo |
|
Mango |
|
Katya Dobryakova |
|
Pull&Bear |
|
Gucci |
|
Vetements |
|
Pull&Bear |
|
Replay |
|
Even&Odd |
Comentarios
Publicar un comentario